Saltar al contenido
La Ruta del Cobre

La Ruta del Cobre

el cobre y sus productos

Larutadelcobre.com, nace para difundir información de calidad, sobre las etapas del proceso minero y la obtención de este maravilloso metal de color rojizo anaranjado llamado (COBRE) y de tantos otros minerales que tanta importancia tienen para la humanidad.

El Cobre (CU): ​​Un Elemento Esencial para la Sociedad Moderna

Cuprum es el nombre en latín del cobre y este proviene del griego kyprosChipre). Número atómico 29 en la tabla periódica actualizada 2023.

Si te gustan las inversiones y quieres estar al tanto de a como está el kilo de cobre, puedes ingresar al portal de inversiones INVESTING.COM donde actualizan todos los días el precio de este metal, ¡haz clic en el siguiente botón!

Qué es el cobre definición corta

PropiedadValor
Número atómico29
Masa atómica63,546 u
Estado de agregaciónSólido
Punto de fusión1085 °C
Punto de ebullición2595 °C
Densidad8,96 g/cm3
Conductividad eléctrica62,5×106 S/m
Conductividad térmica401 W/(m·K)
BrilloMetálico
ColorRojo anaranjado
Dureza3,5 en la escala de Mohs
ReactividadMetal reactivo
UsosElectricidad, construcción,
joyería, medicina

Desde sus yacimientos bajo la tierra, entregando electricidad a los hogares, aportando considerablemente con la revolución industrial, hasta elegantes utensilios sobre la mesa.

La Ruta del Cobre: todo el proceso de producción

Conoce todo el procedimiento de cómo se obtiene el cobre, desde la búsqueda de los yacimientos del cobre, su explotación en las minas de chile y el mundo, el proceso de fundición, hasta su venta en los mercados mundiales.

Conoce la fascinante historia del hombre de cobre

Usos del cobre:

Aquí encontrarás información sobre los principales usos del cobre dentro de tu hogar y en la industria.

Tabla periódica actualizada

Conoce cada uno de los 118 elementos de la tabla periódica actualizada, sus valores y propiedades.


Beneficios y efectos del cobre en las plantas:

beneficios del cobre en plantas

Beneficios para las plantas

El cobre es un micronutriente esencial que las plantas necesitan para su crecimiento y desarrollo. Es necesario para la síntesis de la clorofila, el pigmento verde que permite a las plantas realizar la fotosíntesis y producir energía.

También es un componente importante de muchas enzimas y proteínas que las plantas utilizan para realizar procesos metabólicos.

Además, el cobre puede mejorar la resistencia de las plantas a las enfermedades y las plagas, y también aumentar su tolerancia al estrés abiótico, como la sequía o las temperaturas extremas.

Estos beneficios hacen que el cobre sea un elemento importante para la salud y el crecimiento de las plantas.

Efectos adversos en las plantas

Aunque el cobre es esencial para las plantas, cuando se encuentra en niveles elevados puede tener efectos perjudiciales en su salud y productividad.

La acumulación excesiva de cobre puede causar toxicidad en las plantas, lo que puede manifestarse en síntomas como clorosis, necrosis, marchitamiento y disminución del crecimiento.

Además, el exceso de cobre puede alterar el equilibrio de nutrientes en las plantas y dificultar su absorción de otros micronutrientes esenciales como el hierro y el zinc.

También puede afectar la calidad del suelo y del agua, lo que puede tener efectos negativos en los ecosistemas cercanos.

El Cobre en nuestra dieta ¿Para qué sirve?

el cobre en el cuerpo humano

Beneficios del cobre para el cuerpo humano

El cobre es un micronutriente esencial que el cuerpo humano necesita para su crecimiento y desarrollo. Es necesario para la producción de glóbulos rojos y para el mantenimiento de los tejidos conectivos, como los huesos, el cartílago y la piel.

Además, el cobre también es importante para el sistema nervioso, el sistema inmunológico y la producción de energía.

El cobre también actúa como un antioxidante, protegiendo al cuerpo de los radicales libres que pueden dañar las células y contribuir al envejecimiento y las enfermedades crónicas.

Por lo tanto, los beneficios del cobre para el cuerpo humano son esenciales para mantener una buena salud.

Efectos adversos del cobre para el cuerpo:

adversidad del cobre en el cuerpo

A pesar de que hemos dicho en este artículo, que el cobre es esencial para nuestra dieta alimenticia y los beneficios que produce en nuestro organismo, debemos ser consecuentes con informarte lo adverso.

Aunque el cobre es esencial para el cuerpo humano, cuando se encuentra en niveles elevados puede tener efectos perjudiciales en la salud.

La acumulación excesiva de cobre en el cuerpo puede causar toxicidad, lo que puede manifestarse en síntomas como náuseas, vómitos, diarrea y dolor abdominal. También puede causar daño hepático y renal a largo plazo.

Además, la toxicidad del cobre puede afectar el equilibrio de otros nutrientes en el cuerpo, como el hierro y el zinc, lo que puede llevar a deficiencias nutricionales ya la aparición de enfermedades crónicas.

Por lo tanto, es importante mantener los niveles de cobre en el cuerpo dentro de los rangos normales para evitar la toxicidad y sus efectos adversos.

¿Cómo obtener los beneficios del cobre para el cuerpo humano y evitar sus efectos adversos?

Para obtener los beneficios del cobre para el cuerpo humano y evitar sus efectos adversos, es importante consumir una dieta equilibrada que incluya alimentos ricos en cobre, como mariscos, hígado, nueces, semillas, legumbres y cereales integrales.

También es importante no exceder las dosis diarias recomendadas de suplementos de cobre y evitar la exposición excesiva a fuentes ambientales de cobre, como los pesticidas y los productos químicos industriales.

Más información sobre los efectos y aportes del cobre en nuestro organismo

Estados de oxidación del cobre:

El cobre (Cu) puede presentar varios estados de oxidación, desde -2 hasta +4. A continuación, se muestra una lista completa con todos los estados de oxidación conocidos del cobre:

  • Cu (-2) – Este estado de oxidación del cobre se presenta en compuestos como el óxido cúprico (CuO), el sulfuro cúprico (CuS) y el carbonato básico cúprico (Cu2CO3(OH)2).
  • Cu (+1) – Este es el estado de oxidación más común del cobre. Se presenta en compuestos como el cloruro cuproso (CuCl), el sulfato cuproso (CuSO4), el óxido cúprico (Cu2O) y la mayoría de los minerales de cobre.
  • Cu (+2) – Este estado de oxidación se presenta en compuestos como el cloruro cúprico (CuCl2), el sulfato cúprico (CuSO4), el nitrato cúprico (Cu(NO3)2) y muchos otros compuestos.
  • Cu (+3) – Este estado de oxidación se presenta en compuestos como el óxido cúprico (Cu2O3) y algunos complejos de cobre (III) como el tetraaminocuprato (Cu(NH3)4)3+.
  • Cu (+4) – Este estado de oxidación se presenta en compuestos como el óxido de cobre (IV) (CuO2) y algunos complejos de cobre (IV) como el tetrabromocuprato (CuBr4)2-.

Es importante tener en cuenta que los estados de oxidación +3 y +4 son menos comunes en compuestos de cobre y no se encuentran con tanta frecuencia como los estados +1 y +2.

Blog y Noticias

Preguntas frecuentes:

cobre nativo o cobre natural

El cobre es un metal de transición que se encuentra en la tabla periódica con el símbolo Cu y el número atómico 29. Es uno de los metales más importantes para la humanidad debido a sus características físicas y químicas únicas.

En este artículo, profundizaremos en descubrir como es el cobre y profundizar en las propiedades que lo hacen tan especial.

El cobre tiene propiedades muy significativas para la vida y el estudio humano, aquí te nombramos las principales:

Propiedades físicas:

El cobre es un metal de color rojizo y brillo metálico que se puede encontrar en estado sólido a temperatura ambiente. Es un excelente conductor de electricidad y de calor, lo que lo convierte en un material ideal para la fabricación de cables eléctricos y tuberías de calefacción.

Además, es un metal maleable y dúctil, lo que significa que se puede trabajar fácilmente para crear diferentes formas y estructuras.

El cobre tiene una densidad de 8,96 g/cm³, lo que lo convierte en uno de los metales más densos que existen. Además, es un metal bastante resistente a la deformación, lo que significa que no se deforma fácilmente bajo tensión.

Propiedades químicas:

El cobre es un metal bastante noble desde el punto de vista químico, lo que significa que no reacciona fácilmente con otros elementos o compuestos químicos.

Sin embargo, es sensible a la oxidación, lo que significa que se puede corroer con el tiempo si está expuesto al aire o al agua. La capa de óxido que se forma en la superficie del cobre puede ser de diferentes colores, dependiendo de las condiciones ambientales.

El cobre es un metal bastante reactivo con los ácidos, lo que significa que puede reaccionar con ellos y liberar gas hidrogeno. También puede reaccionar con compuestos de halógenos, como el cloro, para formar sales de cobre.

El cobre también tiene la capacidad de formar aleaciones con metales, como el zinc y el níquel, para mejorar sus propiedades.

Fue uno de los primeros metales en ser utilizado por el ser humano durante la prehistoria. Y se ha convertido en el material más utilizado para la fabricación de cables eléctricos y componentes electrónicos, pero, además muchos utensilios de cocina y artesanía en general.

Tanto el cobre y su aleación con el estaño y el bronce, adquirieron tanta importancia, que los historiadores han llamado a aquellas épocas «Edad del cobre y Edad del Bronce» respectivamente.

El cobre es conocido por su excelente conductividad, lo que lo hace ideal para su uso en cableado eléctrico y otras aplicaciones que requieren una transferencia eficiente de energía eléctrica.

Esta conductividad se debe a la capacidad del metal para transferir electrones de un átomo a otro con gran facilidad. El cobre también es maleable, lo que significa que se puede doblar y moldear en varias formas, lo que lo hace ideal para su uso en una variedad de aplicaciones diferentes.

¿Para qué se utiliza el cobre?

Otra característica clave del cobre es su alta conductividad térmica, lo que lo hace ideal para su uso en intercambiadores de calor, sistemas de refrigeración y otras aplicaciones que requieren una transferencia de calor eficiente.

Además, es muy resistente a la corrosión, lo que lo convierte en un material ideal para usar en plomería y otras aplicaciones donde estará expuesto a los elementos.

  1. Electricidad y electrónica: La conductividad eléctrica y térmica excepcional del cobre lo hace ideal para su uso en la industria eléctrica y electrónica. Se utiliza en la fabricación de cables eléctricos y electrónicos, transformadores, generadores, motores y otros equipos eléctricos. También se utiliza en la producción de placas de circuito impreso, dispositivos electrónicos y otros componentes electrónicos.
  1. Construcción: El cobre se utiliza en la construcción debido a su durabilidad y resistencia a la corrosión. Se utiliza en la fabricación de tubos y accesorios de plomería, tejados y revestimientos de fachadas. También se utiliza en la fabricación de productos de cobre decorativos, como barandillas y revestimientos de paredes.
  2. Industria naval: El cobre se utiliza en la industria naval debido a su resistencia a la corrosión ya la acción de los elementos marinos. Se utiliza en la fabricación de tuberías y sistemas de refrigeración en barcos y submarinos. También se utiliza en la fabricación de equipos electrónicos y eléctricos en barcos.
  3. Fabricación de monedas: El cobre se utiliza en la fabricación de monedas debido a su durabilidad y capacidad para retener su forma. Las monedas de cobre tienen una larga historia de uso y resultan siendo una forma popular de moneda en muchos países.
  4. Fabricación de joyería: El cobre se utiliza en la fabricación de joyería debido a su belleza natural y su capacidad para ser trabajado en una amplia variedad de formas. Las joyas de cobre son populares debido a su apariencia única y su capacidad para combinarse con otros materiales para crear diseños atractivos.
productos derivados del cobre, productos de cobre, tubos de cobre, placas de cobre, alambres de cobre

En conclusión, el cobre es un material valioso en muchos sectores industriales debido a sus propiedades únicas, como su excelente conductividad eléctrica y térmica, resistencia a la corrosión y flexibilidad.

A continuación, te brindamos un listado con las diferentes formas que se utiliza el cobre en Chile y el mundo, donde te explicaremos, ¿para qué sirve el cobre?, y ¿dónde lo podemos encontrar?

  • El cobre se encuentra en la corteza terrestre en forma de minerales. El cobre se encuentra en todo el mundo, pero las mayores reservas se encuentran en Chile, Perú, China, Australia y Estados Unidos.
  • También se pueden encontrar pequeñas cantidades de cobre en la naturaleza en forma de sulfuros y óxidos.
  • Algunos de los minerales de cobre más comunes incluyen la calcopirita, la bornita y la tetraedrita.
  • La mayoría del cobre utilizado en la industria se extrae de minas a cielo abierto y subterráneo.


Sí, el cobre se oxida con el agua. El proceso de oxidación del cobre se llama pátina. La pátina es una capa de óxido de cobre que se forma en la superficie del metal.

La pátina es de color verde o azul verdoso. Puede ser atractiva y proteger al cobre de la corrosión. Sin embargo, también puede ser frágil y puede agrietarse o descamarse.


Explotación Minera de Cobre a Rajo Abierto en video:

Nada significa saber que se hace con el cobre, si no sabemos cómo se obtiene este mineral que tanto sirve en nuestras vidas.