visitas a la division chuquicamata

Visita la División Chuquicamata: Requisitos y horarios

Los primeros indicios de explotación minera en la zona de Chuquicamata datan de la época precolombina ¡Descúbrelo en una visita a la división!

Chuquicamata, la mina a cielo abierto más grande del mundo, ofrece experiencias únicas para los visitantes.

Aquí te brindamos toda la información necesaria para planificar tus visitas a esta maravilla minera.

Contenido
  1. ¿Qué es Chuquicamata?
  2. ¿Qué significa chuquicamata?
  3. ¿Cómo visitar Chuquicamata?
  4. ¿Cómo reservar una visita a Chuquicamata?
  5. Puerta 2 chuquicamata
  6. ¿Qué ver en la visita a Chuquicamata?
  7. ¿Qué debes llevar a la visita a Chuquicamata?
  8. ¿Qué debes saber antes de visitar Chuquicamata?
  9. Conclusión

¿Qué es Chuquicamata?

Chuquicamata es una mina de cobre a cielo abierto ubicada en la Región de Antofagasta, Chile. Es la mina de cobre más grande del mundo en cuanto a volumen de extracción, y una de las más importantes a nivel mundial.

¿Qué significa chuquicamata?

El nombre "Chuquicamata" tiene dos posibles interpretaciones:

  • "Límite de la tierra de los Chucos"

Esta interpretación se basa en la lengua aymara, donde "chuco" significa "gente del valle" y "kamacata" significa "límite" o "frontera".

Los chucos eran un pueblo indígena que habitaba la zona alrededor de Chuquicamata antes de la llegada de los españoles.

  • "Punta de lanza"

Esta interpretación también se basa en la lengua aymara, donde "chuqui" significa "lanza" y "kamacata" significa "punta".

Esta interpretación pudo haber surgido por la forma del depósito de Chuquicamata, que se asemeja a una punta de lanza.

¿Cómo visitar Chuquicamata?

La única forma de visitar Chuquicamata es a través de un tour guiado organizado por Codelco, la empresa estatal chilena que opera la mina.

Los tours a Chuquicamata son gratuitos y se realizan de lunes a viernes, excepto los días festivos. Sin embargo, es preciso aclarar que deben contactar con la administración para obtener datos actualizados sobre las visitas.

Te puede interesar:  El Abrazo Eterno del Hombre de Cobre: La historia verdadera

¿Cómo reservar una visita a Chuquicamata?

Puedes inscribirte en la Oficina de Visitas de Codelco Norte, ubicada en Av. Central Sur esquina Av. Granaderos, Villa Ayquina, Calama.

Para reservar una visita a Chuquicamata, debes enviar un correo electrónico a [visitas@codelco.cl] o llamar al [(55) 322122].

En el correo electrónico, debes indicar tu nombre, el número de personas que te acompañarán, tu fecha y hora de preferencia.

Puerta 2 chuquicamata

La puerta 2 de chuquicamata es el principal acceso a la mina, aunque tenga más accesos este es el principal y el único habilitado para el turismo.

¿Qué ver en la visita a Chuquicamata?

El tour a Chuquicamata dura aproximadamente dos horas. Durante el recorrido, podrás ver:

  • La mina a cielo abierto, que tiene una profundidad de 1 kilómetro y un diámetro de 4 kilómetros.
  • Las instalaciones industriales de la mina, donde se procesa el mineral de cobre.
  • El campamento minero de Chuquicamata, un conjunto de edificios que albergaba a los trabajadores de la mina y sus familias.

¿Qué debes llevar a la visita a Chuquicamata?

Para la visita a Chuquicamata, debes ir preparado y llevar:

  • Ropa cómoda y adecuada para el clima.
  • Calzado cerrado y cómodo.
  • Protección solar, sombrero y gafas de sol.
  • No puedes olvidar tu Cámara fotográfica.
  • Te proveerán de elementos de seguridad necesaria.

¿Qué debes saber antes de visitar Chuquicamata?

Antes de visitar Chuquicamata, debes saber lo siguiente:

  • La visita es gratuita, pero se solicita un aporte voluntario de $1.000 pesos chilenos por persona.
  • La visita está abierta a personas de todas las edades, pero los niños menores de edad deben ir acompañados de un adulto.
  • La visita se realiza en español e inglés.
Te puede interesar:  Iglesia de San Sava

Conclusión

Visitar Chuquicamata es una experiencia única que te permitirá conocer una de las minas de cobre más importantes del mundo.

Los tours guiados son una excelente forma de aprender sobre la historia, la operación y el impacto de esta importante industria en Chile.

Si quieres conocer otros artículos similares a Visita la División Chuquicamata: Requisitos y horarios puedes visitar la categoría Turismo.

MayckBernales

  1. barry dice:

    Estimado señor o señora,

    me gustaría visitar la Chuquicamata mina en Calama en Agosto, ¿será posible?

    Barry

    1. Hola Barry, es necesario que te contactes con la administración para obtener información actualizada sobre los tour ya que actualmente no se sabe de visitas autorizadas.

  2. Fernando dice:

    Estan activas las visitas a Chuqui? a quien debo llamar o contar, mucha gente pregunta

    1. Por lo último que sé, no hay visitas a la división para público, pero existen visitas para organizaciónes, eso fué lo último que supe, el número actual aún no lo tengo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir